
La solución ClickTICKETS le permite reducir la distancia con sus clientes internos y externos, entregándoles una herramienta para que puedan generar sus solicitudes y tener el primer contacto con su área de servicios o mantenimiento, teniendo trazabilidad completa de la solicitud desde el momento de su creación, gestión y atención hasta el momento de la solución definitiva y cierre.

¿Qué hace?
Esta herramienta en la nube permitirá tener los registros por cliente y por activo llevando en todo momento el control y seguimiento de cada una de las incidencias o solicitudes realizadas por sus clientes, así como la atención de cada uno de ellos, permitiendo el monitoreo de solicitudes y poder mantener actualizado al cliente sobre la evolución e interacciones de su solicitud, evitando retrabajos y desgastes de tiempo, todo esto alineado con los acuerdos de niveles de servicio negociados con sus clientes, logrando así mejorar la percepción de sus servicios y el control, medición y eficiencia de su equipo de servicios a través de indicadores de gestión y dashboard de control de la operación.
Beneficios
- Disminución de costos a través de una utilización adecuada de los recursos.
- Brindar al cliente un servicio con calidad.
- Mejorar la percepción del servicio a través de la satisfacción de sus clientes.
- Brindar nuevas oportunidades de negocio.
- Reducción del impacto negativo sobre el negocio.
- Brindar una orientación acertada al cliente.
- Optimizar la utilización de los recursos y aumento en la productividad de los funcionarios.
- Generación de informes de gestión detallados y concretos sobre la calidad de los servicios ofrecidos al usuario.
- Agilidad y efectividad en la solución de las solicitudes.
- Visualizar la información sobre el estado de las solicitudes.

Funcionalidades
- Atención de solicitudes.
- Registro y monitoreo de incidencias.
- Estado de sus solicitudes.
- Evolución de Tickets con base en los ANS (Acuerdos de Niveles de Servicio).
- Atención, verificación y cierre del ticket.
- Información sobre la evolución del servicio.
- Informes sobre solicitudes de servicio.
- Control de la gestión de solicitudes e incidencias.
- Optimización del proceso y mejora en el servicio.
- Manejo de ANS (Acuerdos de Niveles de Servicio).
- Reducción en los tiempos de respuesta.
- Asignación de técnicos propios y de terceros.
- Control de tiempos de respuesta por área y por recursos.
- Integración con diferentes aplicaciones (CMMS, Clickmobile, ERPs, BI).
- Eficiencia del servicio.